-
Asun Cano EscoriazaColaborador
Asun tiene una amplísima experiencia en gestión de proyectos, desarrollo corporativo, estrategia, impacto social y RRHH. Se inició en consultoría, en PwC, abordando proyectos de estrategia e impacto socioeconómico. Posteriormente se unió a la Fundación Corporate Excellence como Project Manager. Los últimos dos años ha trabajado como Project Manager en impacto social en Fundación SERES. Actualmente se ha incorporado a la Universidad de Cantabria como investigadora.
Licenciada en ADE por la Universidad de Zaragoza, Master Executive en RRHH – Garrigues, Master analítica de datos y técnicas cualitativas – London School of Economics, tiene un postgrado en impacto social & sostenibilidad – Harvard (EEUU) y recientemente se ha doctorado en Impacto Social por la UDIMA (Madrid).
Asun ha colaborado con inuit Fundación, apoyando y contribuyendo al desarrollo del Observatorio de Impacto Social Join4Impact - IE University, compartiendo su alta motivación por la generación de impacto social positivo.
-
Tim SimmonsColaborador
inuit Fundación cuenta con la colaboración de Tim Simmons, director creativo y consultor de marca con una amplísima y galardonada trayectoria de más de tres décadas en estrategia, diseño y desarrollo de marcas comerciales de muy diferentes sectores y zonas geográficas, tales como Apple, Bank of America, Coca-Cola, Citibank, Deutsche Bank, General Motors, Google, Honeywell, Kodak, Mastercard, Michael J. Fox Foundation, Oxfam, Oxford University Press, Santander, Saudi Telecom (STC), Telefónica, Union Bank of Switzerland (UBS) y los gobiernos de España y Portugal.
Tim además se ha involucrado en proyectos del Tercer Sector, tales como Hogar Sí, Oxfam Intermón, Fundación Lealtad y Down Madrid, entre otros, transmitiendo su experiencia y pasión por la imagen de marca.
-
MARÍA JOSÉ DEL HOYOSocio-Fundador
María José fue directora de Marketing y Desarrollo de Negocio en PwC, en el bufete de abogados Cuatrecasas y en KPMG. De su trayectoria de más de 12 años en consultoría y servicios profesionales, aporta experiencia en gestión y estrategia, así como un profundo conocimiento de los principales sectores de actividad económica. En el ámbito social, ejerció durante 4 años diversos cargos de responsabilidad, primero como socia directora de servicios de RSC para empresas y posteriormente, como miembro del Comité de Dirección en el área de Empleo de la Fundación Síndrome de Down de Madrid.
María José es licenciada en Ciencias de la Información y tiene un programa de postgrado en Marketing Communications por la Universidad de Berkeley.
-
Anselmo SotoColaborador
Anselmo comenzó su carrera profesional en INTECSA–Dragados, como Jefe de Proyectos durante 10 años. Posteriormente se unió a GEOCISA–Dragados (ACS), donde ha sido durante más de 15 años Director de Recursos, Servicios y de Contratación. Ha compaginado la actividad profesional con la docencia como Profesor de Hidráulica, Organización de Empresas y otras asignaturas de Ingeniería.
Actualmente es profesor del Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Universidad Alfonso X El Sabio.
Anselmo es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid, Doctor por la Universidad San Pablo CEU y ha realizado numerosos cursos de formación en Finanzas, Administración y Dirección de empresas.
-
Lucía BarturenVoluntaria
Lucía es licenciada en ADE y Comunicación Audiovisual por la Rey Juan Carlos. Durante su carrera realizó prácticas en departamentos financieros de Iberdrola y BBVA. Al graduarse, siguió su carrera en finanzas en Ahorro Corporación Financiera en el departamento de Contabilidad y Finanzas.
Tras año y medio, decidió cambiar la dirección de su carrera centrándose en el tercer sector y la inversión de impacto, realizando un Máster en SOAS University of London en International Finance and Development, mientras colaboraba como voluntaria para inuit Fundación. Actualmente trabaja como Sustainability Analyst en Bankinter.
-
Jaime de AsísVoluntario
Jaime es licenciado en Marketing y Gestión Comercial por ESIC Business & Marketing School. Durante su carrera realizó prácticas en el área de marketing digital en empresas como Volvo Car España, JTI (Japan Tobacco International) en Ginebra, Suiza o L’Oréal, entre otras. Completó su formación con la realización de cursos profesionales asociados a su carrera y cuenta con un certificado profesional en SEO/SEM. Continuó desarrollando su carrera profesional en el ámbito internacional trabajando como CRM Expert en L'Oréal Italia. Actualmente, trabaja en Philip Morris International como Brand Activation Content Executive.
Jaime decidió involucrarse en el tercer sector colaborando como voluntario profesional en Inuit Fundación apoyando la coordinación de campañas y actividades a través de medios digitales.
-
María TorresVoluntaria
María es licenciada en Derecho y Relaciones Internacionales por el Instituto de Empresa (IE). Tiene un doble Máster en Práctica Jurídica y Derecho Mercantil Internacional y un Programa Ejecutivo en Derecho Digital y Tecnología, ambos por el Centro de Estudios Garrigues. María tiene un perfil internacional por haber vivido en Shanghai (China) durante sus años de bachillerato. Durante su carrera ha recibido diferentes premios y menciones, entre otros, el Young Lawyers Award – de Garrigues. Actualmente se ha incorporado a King & Wood Mallesons, realizando practicas jurídicas.
María tiene especial interés en el sector social y decidió involucrarse como voluntaria en Inuit Fundación aportando su experiencia y colaborando en diferentes proyectos.
-
CLAUDIA HELLMANVoluntaria
Claudia es licenciada en Dirección de Empresas con especialización en Matemáticas por Saint Peter’s University, New Jersey (USA) en la que estudió con una beca deportiva en tenis. Durante su carrera participó en el programa universitario de Goldman Sachs. Comenzó su carrera profesional como Analista de Negocio en Moody’s Corporation en New York (USA) y posteriormente se traslada a Madrid donde se incorporó como Busines Consultant en Banco de Santander. Actualmente trabaja como Lead Associate en BNY MELLON – London (UK).
Claudia tiene especial interés en la medición de impacto social y decidió involucrarse como voluntaria en Inuit Fundación aportando su experiencia como analista de datos.
-
Olivia García-AtanceVoluntaria
Olivia está actualmente estudiando Sostenibilidad, Diseño y Economía en la Gallatin School of Individualized Study, New York University. Destaca su interés en diseño, espacios públicos y economía medioambiental y su participación en actividades de la Latin America Business Association. Su formación multidisciplinar le permite aproximarse a cualquier proyecto con diferentes enfoques y propuestas.
Olivia tiene especial curiosidad por el sector social y decidió involucrarse como voluntaria en Inuit Fundación para adquirir conocimientos sobre la actividad, colaborando y aprendiendo de los diferentes proyectos con los que la entidad colabora.
-
Jimena MonteroVoluntaria
Jimena está actualmente estudiando Filosofía, Política, Derecho y Economía (PPLE) en IE University, en Madrid. Ha decidido involucrarse como voluntaria en Inuit Fundación, para adquirir conocimientos sobre la actividad, colaborando y aprendiendo de los diferentes proyectos que la entidad tiene en cartera.
Su interés por las materias que cursa: filosofía, política, derecho y economía le permite aproximarse al Tercer Sector con diferentes enfoques, teniendo la oportunidad de aplicar y desarrollar sus conocimientos de estas cuatro materias en el sector social.