-
Asun Cano EscoriazaColaborador
Asun tiene una amplísima experiencia en gestión de proyectos, desarrollo corporativo, estrategia, impacto social y RRHH. Se inició en consultoría, en PwC, abordando proyectos de estrategia e impacto socioeconómico. Posteriormente se unió a la Fundación Corporate Excellence como Project Manager. Los últimos dos años ha trabajado como Project Manager en impacto social en Fundación SERES. Actualmente se ha incorporado a la Universidad de Cantabria como investigadora.
Licenciada en ADE por la Universidad de Zaragoza, Master Executive en RRHH – Garrigues, Master analítica de datos y técnicas cualitativas – London School of Economics, tiene un postgrado en impacto social & sostenibilidad – Harvard (EEUU) y recientemente se ha doctorado en Impacto Social por la UDIMA (Madrid).
Asun ha colaborado con inuit Fundación, apoyando y contribuyendo al desarrollo del Observatorio de Impacto Social Join4Impact - IE University, compartiendo su alta motivación por la generación de impacto social positivo.
-
ANGÉLICA RODRÍGUEZ-LÓPEZSocio-Fundador
Angélica fue Socio-Director y miembro del consejo de AB Asesores y Managing Director de Morgan Stanley. Durante 15 años fue Consejero Delegado y Director de Inversiones de la gestora de IIC y de Carteras de ambas entidades. Posteriormente Angélica desempeñó el cargo de Directora General de la Fundación Síndrome de Down de Madrid. Durante 4 años ejerció como patrono en la fundación HOGAR SÍ. En la actualidad, es Consejera independiente de CEMEX LATAM HOLDINGS, S.A y Vicepresidente del Patronato de inuit Fundación.
Angélica es Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de La Laguna. Tiene un Máster en Economía por la London School of Economics, un programa de Finanzas por el IESE y un Programa Ejecutivo de Liderazgo e Innovación Social por ESADE.
-
ANA NÚÑEZSocio-Fundador
Ana empezó su carrera profesional en Carnegie International en Londres. Durante más de 17 años fue directora del área de Ventas de Renta Fija para Inversores Institucionales en AB Asesores, Morgan Stanley y Bank of América Merrill Lynch, uniéndose posteriormente al equipo de Wealth Management de este último. Posteriormente y durante 4 años, fue miembro del Comité de Dirección y director del área de Gestión de Proyectos y Ventas Institucionales de la Fundación Síndrome de Down de Madrid. Actualmente es miembro del Consejo como consejera independiente del Banco de de Crédito Social Cooperativo (grupo Cajamar).
Ana es Licenciada en Derecho por la Universidad San Pablo CEU, tiene un programa de Derecho Internacional por la London Business School y un programa de Finanzas por el IESE.
-
BEATRIZ SANTOMÉSocio-Fundador
Beatriz inició su carrera profesional en el sector publicitario y posteriormente se incorporó a la multinacional papelera ArjoWiggins, en la que durante más de 17 años ocupó varios cargos de responsabilidad, más de 10 en calidad de directora de Marketing para España y Portugal. Posteriormente, durante 4 años, ejerció como coordinadora de Marketing en la Fundación Síndrome de Down de Madrid.
Beatriz es licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Pontificia de Salamanca, tiene un programa en Marketing & Advertising por The City College of Management Studies de Londres y diploma en RR.PP. por la London Chamber of Commerce.
-
Olmo MateoMedición de Impacto
Olmo comenzó su carrera profesional como jefe de proyectos WASH en desarrollo y emergencia, en distintas ONG (en Camerún y Djibouti). Más adelante trabajó como coordinador técnico de proyectos de desarrollo en África en distintas temáticas (agua y saneamiento, salud, educación y seguridad alimentaria) y fue formador del sistema de recogida de datos ODK (en Colombia, Guinea Conakry y Senegal). Tras este recorrido decidió especializarse en evaluación y desde 2018 ha trabajado como consultor independiente apoyando a diversas organizaciones del tercer sector.
Olmo es licenciado en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid con posgrado en hidrología subterránea por el FCIHS, y ha complementado su formación con un Máster en Evaluación de Programas y Políticas públicas por la Universidad Complutense de Madrid y un Título de Experto en Cooperación por la Universidad Politécnica de Madrid.
-
Teresa MarcaidaCoordinadora - Medición de Impacto
Teresa empezó su carrera profesional como consultora de banca y tecnología en el Banco Santander. Tras un postgrado en Relaciones Internacionales en ICADE, trabajó como Técnico de Proyectos para ONGs (México y Etiopía). Desde 2016 se especializa en Evaluación y Medición de Impacto, implantando metodología LBG (London Benchmarking Group) y evaluaciones orientadas por la Teoría del Cambio.
Teresa es licenciada en Economía por Royal Holloway, University of London, tiene un master en Cooperación Internacional y evaluación de políticas y programas por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset y actualmente, continúa su formación cursando un master de Evaluación de Programas y Políticas Públicas por la Universidad Complutense de Madrid. -
Ricardo BenjumeaMedición de Impacto
Ricardo empezó su carrera profesional en la revista Ranking de la Economía Española, y durante dos décadas ha pasado por medios como Cope, Onda Cero o ABC, con incursiones en el ámbito de la cooperación, trabajando durante un año en Bolivia. Del periodismo dio el salto hacia la evaluación. Ha hecho trabajos para diversas ONG y entidades del tercer sector, como Entreculturas o Ayuda en Acción, completando esa experiencia con la formación en el Máster de Evaluación de Programas y Políticas Públicas de la Universidad Complutense.
Ricardo es Licenciado en Ciencias de la Información por la UCM con especialización en Comunicación en el CU Francisco de Vitoria, ha estudiado Relaciones Internacionales en la Universidad de Leipzig, y Ciencia Política y de la Administración en la UNED.
-
LOLA DELGADO
Lola comenzó su carrera profesional en la Sociedad de Valores y Bolsa del BBVA, gestionando cartera de clientes en el departamento de renta fija. Durante ocho años fue coordinadora de Urband Land Institute (ULI) Fundación sin animo de lucro, cuya misión es fomentar el uso responsable del suelo urbano. En los últimos cinco años, ha trabajado en la ONG Desarrollo y Asistencia, llevando las relaciones de impulso de voluntariado en el sector universitario. Lola es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.
-
Armando Barturen
Armando empezó su carrera profesional en el sector bursátil en la firma FG Inversiones B. uniéndose posteriormente a JP Morgan como director de ventas. Más tarde se unió a Argentaria y posteriormente a BBVA donde, durante más de 10 años, ocupó puestos de dirección en las áreas de Corporativa, Empresas y en Riesgos Inmobiliarios.
Durante los últimos años ha estado colaborando con distintas ONG´s en calidad de voluntario y mentor: EOF Asociación, Fundación Tomillo, Youth Business Intl y Momentum Project.
Armando es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la UCM y tiene un MBA por la Universidad de Chicago.
-
Tim SimmonsColaborador
inuit Fundación cuenta con la colaboración de Tim Simmons, director creativo y consultor de marca con una amplísima y galardonada trayectoria de más de tres décadas en estrategia, diseño y desarrollo de marcas comerciales de muy diferentes sectores y zonas geográficas, tales como Apple, Bank of America, Coca-Cola, Citibank, Deutsche Bank, General Motors, Google, Honeywell, Kodak, Mastercard, Michael J. Fox Foundation, Oxfam, Oxford University Press, Santander, Saudi Telecom (STC), Telefónica, Union Bank of Switzerland (UBS) y los gobiernos de España y Portugal.
Tim además se ha involucrado en proyectos del Tercer Sector, tales como Hogar Sí, Oxfam Intermón, Fundación Lealtad y Down Madrid, entre otros, transmitiendo su experiencia y pasión por la imagen de marca.
-
MARÍA JOSÉ DEL HOYOSocio-Fundador
María José fue directora de Marketing y Desarrollo de Negocio en PwC, en el bufete de abogados Cuatrecasas y en KPMG. De su trayectoria de más de 12 años en consultoría y servicios profesionales, aporta experiencia en gestión y estrategia, así como un profundo conocimiento de los principales sectores de actividad económica. En el ámbito social, ejerció durante 4 años diversos cargos de responsabilidad, primero como socia directora de servicios de RSC para empresas y posteriormente, como miembro del Comité de Dirección en el área de Empleo de la Fundación Síndrome de Down de Madrid.
María José es licenciada en Ciencias de la Información y tiene un programa de postgrado en Marketing Communications por la Universidad de Berkeley.
-
mentores y expertos
Si quieres acompañar y compartir tu experiencia y conocimiento en un ámbito específico, con el objetivo de potenciar el impacto de proyectos sociales, desde inuit Fundación te ayudamos a encontrar el proyecto social que mejor encaje con tu expertise.
-
Voluntariado Corporativo
inuit Fundación puede ayudar a definir el programa de voluntariado corporativo que mejor se adapte a la estrategia de RSC de la empresa, seleccionando los proyectos sociales de mayor impacto y apoyando la comunicación y participación del equipo humano.
-
Anselmo SotoColaborador
Anselmo comenzó su carrera profesional en INTECSA–Dragados, como Jefe de Proyectos durante 10 años. Posteriormente se unió a GEOCISA–Dragados (ACS), donde ha sido durante más de 15 años Director de Recursos, Servicios y de Contratación. Ha compaginado la actividad profesional con la docencia como Profesor de Hidráulica, Organización de Empresas y otras asignaturas de Ingeniería.
Actualmente es profesor del Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Universidad Alfonso X El Sabio.
Anselmo es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid, Doctor por la Universidad San Pablo CEU y ha realizado numerosos cursos de formación en Finanzas, Administración y Dirección de empresas.
-
Ser Voluntario
Si te apasiona la idea de ayudar a otros y quieres dedicar parte de tu tiempo a un proyecto, a un colectivo o a una iniciativa determinada, con inuit Fundación tendrás la oportunidad de participar en algunos de los proyectos sociales de mayor impacto o de hacer llegar el espíritu inuit a otros!
-
Lucía BarturenVoluntaria
Lucía es licenciada en ADE y Comunicación Audiovisual por la Rey Juan Carlos. Durante su carrera realizó prácticas en departamentos financieros de Iberdrola y BBVA. Al graduarse, siguió su carrera en finanzas en Ahorro Corporación Financiera en el departamento de Contabilidad y Finanzas.
Tras año y medio, decidió cambiar la dirección de su carrera centrándose en el tercer sector y la inversión de impacto, realizando un Máster en SOAS University of London en International Finance and Development, mientras colaboraba como voluntaria para inuit Fundación. Actualmente trabaja como Sustainability Analyst en Bankinter.
-
Pro-Bono
Puedes destinar directamente tus servicios profesionales a proyectos de impacto social. Si formas parte de una empresa, grande o pequeña, de una institución académica, si eres un profesional autónomo, un freelance,… también puedes ser parte del espíritu inuit donando tu producto y/o servicio directamente al proyecto que mejor encaje con tu perfil o el de tu empresa.
-
Jaime de AsísVoluntario
Jaime es licenciado en Marketing y Gestión Comercial por ESIC Business & Marketing School. Durante su carrera realizó prácticas en el área de marketing digital en empresas como Volvo Car España, JTI (Japan Tobacco International) en Ginebra, Suiza o L’Oréal, entre otras. Completó su formación con la realización de cursos profesionales asociados a su carrera y cuenta con un certificado profesional en SEO/SEM. Continuó desarrollando su carrera profesional en el ámbito internacional trabajando como CRM Expert en L'Oréal Italia. Actualmente, trabaja en Philip Morris International como Brand Activation Content Executive.
Jaime decidió involucrarse en el tercer sector colaborando como voluntario profesional en Inuit Fundación apoyando la coordinación de campañas y actividades a través de medios digitales.
-
María TorresVoluntaria
María es licenciada en Derecho y Relaciones Internacionales por el Instituto de Empresa (IE). Tiene un doble Máster en Práctica Jurídica y Derecho Mercantil Internacional y un Programa Ejecutivo en Derecho Digital y Tecnología, ambos por el Centro de Estudios Garrigues. María tiene un perfil internacional por haber vivido en Shanghai (China) durante sus años de bachillerato. Durante su carrera ha recibido diferentes premios y menciones, entre otros, el Young Lawyers Award – de Garrigues. Actualmente se ha incorporado a King & Wood Mallesons, realizando practicas jurídicas.
María tiene especial interés en el sector social y decidió involucrarse como voluntaria en Inuit Fundación aportando su experiencia y colaborando en diferentes proyectos.
-
John AbrahamCEO, Mac Inc
Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, At accusam aliquyam diam diam dolore dolores duo eirmod eos erat, et nonumy sed tempor et et invidunt justo labore scelerisque risus integer nascetur aliquam dapibus.
-
CLAUDIA HELLMANVoluntaria
Claudia es licenciada en Dirección de Empresas con especialización en Matemáticas por Saint Peter’s University, New Jersey (USA) en la que estudió con una beca deportiva en tenis. Durante su carrera participó en el programa universitario de Goldman Sachs. Comenzó su carrera profesional como Analista de Negocio en Moody’s Corporation en New York (USA) y posteriormente se traslada a Madrid donde se incorporó como Busines Consultant en Banco de Santander. Actualmente trabaja como Lead Associate en BNY MELLON – London (UK).
Claudia tiene especial interés en la medición de impacto social y decidió involucrarse como voluntaria en Inuit Fundación aportando su experiencia como analista de datos.
-
Olivia García-AtanceVoluntaria
Olivia está actualmente estudiando Sostenibilidad, Diseño y Economía en la Gallatin School of Individualized Study, New York University. Destaca su interés en diseño, espacios públicos y economía medioambiental y su participación en actividades de la Latin America Business Association. Su formación multidisciplinar le permite aproximarse a cualquier proyecto con diferentes enfoques y propuestas.
Olivia tiene especial curiosidad por el sector social y decidió involucrarse como voluntaria en Inuit Fundación para adquirir conocimientos sobre la actividad, colaborando y aprendiendo de los diferentes proyectos con los que la entidad colabora.
-
Stephen NimishCOO, Business Ventures
Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Lorem ipsum dolor sit amet. At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum consetetur sadipscing elitr. Amet, montes sit turpis vel penatibus turpis in mid!
-
Jimena MonteroVoluntaria
Jimena está actualmente estudiando Filosofía, Política, Derecho y Economía (PPLE) en IE University, en Madrid. Ha decidido involucrarse como voluntaria en Inuit Fundación, para adquirir conocimientos sobre la actividad, colaborando y aprendiendo de los diferentes proyectos que la entidad tiene en cartera.
Su interés por las materias que cursa: filosofía, política, derecho y economía le permite aproximarse al Tercer Sector con diferentes enfoques, teniendo la oportunidad de aplicar y desarrollar sus conocimientos de estas cuatro materias en el sector social.
-
Jane Doe / Co-Founderexample.com
A dolor, integer augue vut parturient elementum elit porttitor auctor sed dolor massa aenean pellentesque tincidunt lundium odio, adipiscing in porta augue vut. Odio auctor in pulvinar porta! Enim tristique pulvinar dolor.